

Explora noticias frescas,
perspectivas profundas,
solo en ZipaExiliados.


Tausa “El Pueblito Cundinamarqués” destino turístico

Carrera “Arboles por mi Pais” en el parque Jaime Duque

Día Mundial del Teatro ¿Cómo se celebró en Zipaquirá?

Detienen cultivo en zona de reserva en Cogua, Cundinamarca

La Mesa de Trabajo por el Agua: Un Compromiso con la Sostenibilidad en Zipaquirá

Día Mundial del Teatro ¿Cómo se celebró en Zipaquirá?
El Día Mundial del Teatro, celebrado cada 27 de marzo desde 1961, se ha convertido en una fecha emblemática para conmemorar la vida y obra de los artistas escénicos a nivel global. Este año, Zipaquirá se unió a la celebración con una programación especial que se extendió por dos días, enfocándose en el impacto del teatro en la comunidad, especialmente entre los jóvenes y niños.
La celebración en Zipaquirá no solo destaca la rica tradición teatral del municipio, que se remonta a sus primeras representaciones comunitarias, sino que también pone de relieve el crecimiento de grupos independientes que han florecido en los últimos años. Según los organizadores, el teatro en Zipaquirá ha experimentado un notable impulso, con un enfoque en la creación y representación de obras de dramaturgos locales, lo que fortalece la identidad cultural de la región.

Durante estos días de festividades, se han programado actividades diversas, incluyendo presentaciones teatrales, talleres y lecturas dramáticas, como la reciente interpretación de “Fresas azules” del dramaturgo César Rojas. Estas iniciativas no solo celebran el arte del teatro, sino que también fomentan la colaboración entre instituciones educativas y artistas locales, creando un espacio donde el teatro se convierte en un lenguaje universal que une a la comunidad.
Los organizadores han expresado su agradecimiento a todos los artistas que, a través de su trabajo, enriquecen la vida cultural de Zipaquirá, ofreciendo nuevas perspectivas y narrativas que invitan a la reflexión. Así, el Día Mundial del Teatro se convierte en una oportunidad no solo para celebrar el arte escénico, sino también para fortalecer los lazos comunitarios y promover el talento local en el escenario nacional.



CAR y 43 municipios firman histórico pacto para la conservación y manejo sostenible de los páramos




“Bolsa Común por el Agua” : Un Compromiso Regional en Tiempos de Crisis Hídrica


El Hospital Regional celebra 5 años al servicio de la región.



