En un esfuerzo por mejorar la seguridad en las vías colombianas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte han presentado el nuevo Manual de Señalización Vial 2024. Este manual, que se socializó recientemente en el municipio de Zipaquirá, introduce una serie de actualizaciones significativas en las señales de tránsito, incluyendo nuevas regulaciones para ciclomotores eléctricos y patinetas.

El nuevo manual no solo se enfoca en las señales reglamentarias, sino que también abarca señales informativas, transitorias y de obras. Estas actualizaciones son cruciales, ya que se espera que sean incorporadas en los planes de desarrollo de los municipios, garantizando así que la infraestructura vial se adapte a las necesidades actuales de movilidad.
Uno de los aspectos destacados del manual es la inclusión de señales preventivas que advierten sobre la presencia de animales en las vías, un problema que ha sido motivo de accidentes en diversas regiones. Además, se enfatiza la importancia de contar con autorizaciones para eventos que puedan afectar el tránsito, así como la implementación de señales de control de velocidad, como la limitación a 30 km/h en zonas específicas.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a familiarizarse con este nuevo manual, ya que su correcta interpretación y aplicación es fundamental para una movilidad más segura y eficiente. La Secretaría de Transporte y Movilidad también ha anunciado que llevará a cabo capacitaciones en colegios y comunidades para asegurar que todos estén informados sobre estas nuevas regulaciones. Si usted desea conocer más acerca de las nuevas actualizaciones de este plan, puede ingresar al siguiente link y descárgalo: https://scanned.page/67abbbe1aa90a
Con estas medidas, Colombia da un paso importante hacia la modernización de su señalización vial, buscando no solo mejorar la seguridad, sino también fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en las vías.