Audiencia pública ambiental a la  solicitud de prórroga de la concesión de aguas de la sociedad Industria Nacional de Gaseosas S.A – INDEGA S.A

En el marco del proceso de evaluación que se sigue para establecer la viabilidad o no de prorrogar la concesión de aguas a la sociedad Industria Nacional de Gaseosas S.A. – Indega S.A, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR ordenó la realización de una audiencia pública ambiental el próximo 15 de mayo de 2025.

  • La Industria Nacional de Gaseosas S.A. es una subsidiaria de la Coca-Cola FEMSA, desde el 2003 cuando adquirió Panamco Colombia. Se dedica a la elaboración, producción, embotellado, distribución y venta de bebidas no alcohólicas.

La audiencia se llevó a cabo en la Finca Los Trujillos, contigua a la Escuela Rural de Santa Helena, kilómetro 6,4 vía principal, vereda Santa Helena del municipio de la Calera, Cundinamarca, a partir de las 9:00 a.m. 

Para el efecto, en cumplimiento de la normatividad vigente y para garantizar el derecho de la comunidad a participar en las decisiones que puedan afectar el goce de un ambiente sano, la CAR publicó el acto administrativo que ordena la realización de esta jornada mediante el auto 286 del 11 de abril de 2025.

En 1979 FEMSA funda su división “Coca-Cola FEMSA” y en 1993 se asoció con The Coca-Cola Company, para acelerar el crecimiento de Coca-Cola FEMSA por medio de la compra de 30% de la acciones de ésta última y de la colocación del 19% de su capital en la Bolsa Mexicana de Valores, BMV, y en el New York Stock Exchange, NYSE. FEMSA arribó a Colombia en 2003 con Coca-Cola FEMSA, con las adquisiciones de PANAMCO y Friomix del Cauca, respectivamente, y reforzando su presencia con la llegada de OXXO a Bogotá en 2009.

En diciembre de 2014, la CAR renovó por un término de 10 años la concesión de aguas subterráneas a la sociedad Indega S.A., disminuyendo el caudal total a 3,23 litros por segundo, de siete manantiales localizados en la vereda Santa Elena del municipio de La Calera.

En compensación, la Corporación exigió a la empresa el desarrollo de un conjunto de medidas de restauración y recuperación del ecosistema donde se ubican las fuentes hídricas, incluyendo un inventario de fauna, la documentación de especies y estudios de vegetación, las cuales han sido objeto de seguimiento y verificación de cumplimiento por parte de la autoridad ambiental.

Actualmente, cuenta con siete plantas de embotellamiento de productos Coca-Cola en el país, en las ciudades de Bogotá, La Calera, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga y Tocancipá. La planta de producción de Bucaramanga es una de las más pequeñas embotelladoras de FEMSA en el país, y hace parte del Binomio Barranquilla – Bucaramanga.

    También se determinó que la prórroga de esta concesión estaría sujeta a que fuera solicitada el último año de su vigencia, así como a condiciones de viabilidad técnica y ambiental y a la ausencia de razones de interés social o conveniencia pública que impidan su otorgamiento.

    En mayo de 2024 la sociedad Indega S.A. solicitó la prórroga de esta concesión, y a partir de ese momento la Corporación inició un proceso de evaluación dentro del trámite correspondiente.

    Esta planta tiene una historia propia, al ser inicialmente EMBOSAN (Embotelladora de Santander), luego pasar a ser parte de INDEGA (Industria Nacional de Gaseosas) aceptando la franquicia para la producción de productos Coca-Cola y por último, fue adquirida por Coca-Cola FEMSA para la producción de carbonatados en vidrio y de agua en bolsa y botellón de Coca-Cola Company

    Posteriormente, en octubre de 2024, representantes de las organizaciones de la sociedad civil presentaron solicitud de audiencia pública ambiental, la cual acaba de ser definida y anunciada por la Corporación.

    De acuerdo con las normas que regulan el desarrollo de estos espacios de participación, las personas interesadas en participar e intervenir en esta audiencia deberán inscribirse en las instalaciones de la Dirección Regional Bogotá – La Calera, de la CAR ubicada en la Carrera 10 N° 16-82 piso 4 de Bogotá; en las instalaciones de la CAR, sede Central (Bogotá), localizada en la Avenida Calle 24 (Esperanza) No. 60-50 Centro Empresarial Gran Estación costado La Esfera, Piso 6 de la ciudad de Bogotá, en la Secretaría de Medio Ambiente, Alcaldía Municipal, y Personería, del Municipio de La Calera, Cundinamarca, entre otras.

    Es importante que se tomen medidas para garantizar la transparencia, la participación ciudadana y la objetividad en el proceso de toma de decisiones, y que se consideren los posibles riesgos de demoras en el proceso, costos adicionales y conflictos de intereses, de igual manera las oportunidades de evaluación integral de los procesos y la identificación de riesgos, junto a las  oportunidades con la prórroga de la concesión de agua.