Después de la COP 16, Colombia se prepara para la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025

• Se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora, en Bogotá y espera congregar a más de 30 mil asistentes este año.

• El evento es organizado por la CAR, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el conglomerado de medios de comunicación, Grupo Prisa.

• “Esta es la Cumbre más importante de América Latina en materia ambiental, que además de fomentar la cooperación para enfrentar los desafíos del cambio climático, reivindica el papel de la educación y la cultura ambiental en la formación de la conciencia colectiva”: Director General de la CAR

• “Este gran evento va a reunir líderes empresariales, académicos, organismos internacionales de 40 países, 500 entidades participantes para compartir conocimientos e innovación, formar alianzas estratégicas y generar un futuro más sostenible”: Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Foto: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR

la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR anuncia la realización de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Ágora de la ciudad de Bogotá del 9 al 11 de septiembre, y que reúne a las más importantes entidades, gremios, universidades, empresas y organizaciones no gubernamentales del sector ambiental de Colombia, Latinoamérica y el mundo.

Este evento, organizado en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el conglomerado de medios de comunicación, Grupo Prisa, representa, después de la COP 16, uno de los escenarios de más alto nivel para el intercambio de conocimientos y experiencias ambientales a nivel nacional e internacional.

En esta oportunidad la agenda académica, científica y cultural incluye más de 15 eventos simultáneos, 40 países participantes, 200 voceros y expertos, 150 stands, y cerca de 12 líneas estratégicas.

“Desde ahora queremos invitarles a que se sumen a la cumbre más importante de América Latina en materia ambiental, que además de fomentar la cooperación interinstitucional e internacional para enfrentar los desafíos del cambio climático y la gestión del riesgo, reivindica el papel de la educación y cultura ambiental como herramientas para transformar y fortalecer la conciencia colectiva” afirmó Alfred Ballesteros, director general de la CAR.

Aprovechando la presencia de un número estimado de 30 mil participantes, la Cumbre prevé la realización paralela de eventos como el V Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental, el VI Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales, el III Foro Somos Sostenibles, las XXVI Jornadas Internacionales en Derecho del Medio Ambiente, Feria de innovación ambiental y rueda de negocios y la entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, entre otras.

“Vamos a tener la oportunidad de explorar servicios, productos y tecnologías que abordarán todos los desafíos de la gestión en términos de los recursos naturales y promoverán un desarrollo económico responsable” destacó el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros.

Los interesados en participar en calidad de ponentes o asistentes pueden consultar a partir de hoy todos los detalles de la Cumbre en la página web y redes sociales de la Corporación, o a través del correo [email protected]

Es importante recordar que la asistencia a la Cumbre es gratuita, pero requiere inscripción y registro previos a través del formulario disponible en la página web https://cumbreambiental.car.gov.co.

Video: CAR