En una reunión reciente celebrada en la Secretaría de Transporte y Movilidad de Zipaquirá, representantes de la comunidad de Barandillas San Miguel, junto con funcionarios locales, discutieron la crítica situación del servicio de transporte que conecta su corregimiento con Bogotá.
La falta de esta ruta ha generado un impacto significativo en la vida diaria de aproximadamente 30,000 personas que dependen de ella para sus desplazamientos. La problemática surgió tras la derogación del decreto que regulaba el servicio de transporte, lo que dejó a la comunidad sin una opción viable para viajar a la capital.



Durante la reunión, la secretaria de Transporte y Movilidad, junto con líderes comunitarios y concejales, acordaron iniciar una recolección de firmas para solicitar nuevamente al Ministerio de Transporte la reinstauración de esta ruta vital.
“El impacto económico de esta situación es considerable, con un costo adicional de $5,000 diarios por persona que ahora deben gastar en transporte alternativo,” dijo Carlos Capador, el presidente de la Junta de acción comunal. “Además, la modificación en los horarios de salida, que ahora es a las 5:00 a.m. en lugar de las 4:00 a.m., ha aumentado las preocupaciones sobre la seguridad de los viajeros, quienes se enfrentan a un entorno cada vez más peligroso durante las horas tempranas”.
Desde la Personería Municipal, se ha manifestado el compromiso de acompañar a la comunidad en este proceso, asegurando que se establecerá un plan de contingencia para abordar la situación y ofrecer alternativas a los afectados. La reunión también sirvió para aclarar las circunstancias que llevaron a la suspensión del servicio y para establecer un cronograma que permita a la comunidad estar informada sobre los avances en la solicitud de la ruta.

“Es importante recuperar estas rutas, no solo por el aspecto económico, sino también por la necesidad de garantizar un transporte seguro y accesible para todos los residentes del sector,”Sandra Gutiérrez, la presidenta de la Junta de Acción Comunal del Barrio San Miguel. “La comunidad se mantiene unida en su lucha por recuperar un servicio que es esencial para su bienestar y desarrollo”.
La situación en Barandillas San Miguel es un claro ejemplo de cómo las decisiones administrativas pueden afectar la vida cotidiana de miles de personas. La comunidad espera que su voz sea escuchada y que las autoridades tomen medidas efectivas para restaurar el servicio de transporte que tanto necesitan.