Detienen cultivo en zona de reserva en Cogua, Cundinamarca

• Esta vez se trata de un cultivo agrícola que se estaría realizando en área protegida de zona de Páramo de Guerrero.

• Se identificó la intervención de la quebrada El Rincón, una fuente hídrica de uso público que alimenta el acueducto de la vereda Páramo Alto del municipio de Cogua.

• “El uso de químicos para el cultivo no solo pone en riesgo la salud de la comunidad, sino que también afecta las propiedades del suelo y contribuye a la pérdida de biodiversidad”: Directora regional Sabana Centro de la CAR

Gracias a la denuncia de la comunidad de la vereda Páramo Alto del municipio de Cogua, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva con suspensión inmediata de actividades a un cultivo agrícola sembrado en área protegida y, que, además, estaría afectando la quebrada El Rincón, que alimenta un acueducto veredal.

Un equipo técnico y jurídico de la regional Sabana Centro de la CAR realizó una visita de verificación donde se determinó que esta siembra, no solo se encuentra en zona incompatible con este tipo de actividades, sino que, adicionalmente, el uso de agroquímicos estaría afectando la calidad del recurso hídrico.

“El punto de captación del acueducto veredal se encuentra aproximadamente a 320 metros de distancia del área donde se desarrolla la actividad y cuenta con un total de 35 suscriptores que se benefician del recurso, el uso de químicos para el cultivo no solo pone en riesgo la salud de la comunidad, sino que también afecta las propiedades del suelo y contribuye a la pérdida de biodiversidad”, dijo Liliana Ramírez, directora de la regional CAR Sabana Centro

Nuevamente, la CAR hace un llamado a la acción colectiva, sea parte de la solución y reporte cualquier anomalía o actividad sospechosa que atente contra los ecosistemas, recuerde que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos.

Los canales para la recepción de denuncias y quejas que dispone la Corporación son el sitio web: https://www.car.gov.co/ sección PQRS, el correo electrónico: [email protected], o la atención presencial en cualquiera de las 14 direcciones regionales de la Entidad.

Video: Corporación Autónoma Regional CAR Sabana Centro