Día Internacional del Clítoris: visibilizando el placer y la anatomía femenina

Cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional del Clítoris, una fecha que busca romper tabúes, reivindicar el derecho al placer femenino y promover la educación sexual desde una perspectiva integral y científica. Aunque por siglos ha sido ignorado por la medicina, la educación y hasta el arte, el clítoris es un órgano clave en la sexualidad de las mujeres.

El clítoris es el único órgano humano cuya única función es proporcionar placer. Según el portal The Conversation, tiene más de 10.000 terminaciones nerviosas, el doble que el pene, lo que lo convierte en la estructura más sensible del cuerpo humano. Sin embargo, hasta 1998 no se conocía su anatomía completa, cuando la uróloga australiana Helen O’Connell publicó estudios que demostraron que este órgano es mucho más grande de lo que se creía, extendiéndose internamente hasta unos 9 cm.

Durante siglos, el clítoris fue invisibilizado, a menudo asociado con la histeria o con ideas erróneas y moralistas. En algunos países, aún hoy, las niñas sufren mutilación genital femenina, una práctica que implica la extirpación total o parcial del clítoris y que afecta a más de 200 millones de mujeres en el mundo, según la OMS. Aunque en Colombia no hay cifras exactas sobre el número de niñas y mujeres a las que se le ha realizado, es el único país de latinoamérica en el que sigue presente, según el Ministerio de Salud. 

Imagen: “Saluda a tu clítoris con alegría”. (Del documental ‘Le Clitoris’) (youtube)

Celebrar este día implica hablar abiertamente sobre el cuerpo femenino, fomentar la educación sexual basada en evidencia y reivindicar el derecho de las mujeres a disfrutar de su sexualidad sin culpa ni prejuicios.

Hoy, gracias a movimientos feministas y activistas por los derechos sexuales, el clítoris empieza a ocupar el lugar que merece en la conversación pública. Nombrarlo es empoderarlo, y conocerlo, una forma de liberar generaciones futuras de ignorancia, vergüenza y represión.

Datos curiosos: Antes de iniciar en ello, los datos que leerán a continuación, fueron publicados por El Espectador en 2021, y han sido realizados por Carolina Gonzalez, quién es médica y sexóloga colombiana:

  • El clítoris es el único órgano que existe exclusivamente para obtener placer. Esta es su única función. No tiene ninguna utilidad reproductiva.
  • Solo se observa ¼  de su tamaño. Aunque no toda la anatomía de las mujeres es la misma, algunos estudios han demostrado que el clítoris completo puede medir aproximadamente entre 8 y 11 cm de largo
  • Sí, el clítoris tiene erección. Tanto este órgano como el pene, están compuestos por tejido eréctil. La erección, se produce por la liberación de diferentes sustancias, haciendo que haya mayor flujo de sangre, se endurezca y aumente su tamaño 
  • Ha sido llamado también como punto G. Esto, gracias a que Ernst Gräfenberg, lo descubrió a finales de siglo XX, pero se denominó así gracias al escrito “El Punt G y Otros Descubrimientos sobre Sexualidad” de Alice Kahn Ladas, Beverly Whipple y John D. Perry. 
  • Entre el 75% y el 80% de las mujeres logran más fácil el orgasmo solo con la estimulación del clítoris.

    Foto: Media humanidad tiene clítoris | Deon Black/ Pexels