En un esfuerzo por abordar las inquietudes de los residentes de Altos de Villa María, los ediles de la comuna segundo se reunieron con la comunidad para discutir temas cruciales como la planeación urbana, la seguridad y las obras públicas. Este encuentro, que tuvo lugar recientemente, fue una oportunidad para que los líderes locales escucharan las preocupaciones de los ciudadanos y ofrecieran soluciones concretas.
Durante la reunión, la edil Flor María Torres, junto a sus colegas Andrés Camilo Forero y Berenice Acosta, destacó la importancia de la comunicación y la colaboración entre los vecinos. “Estamos aquí para aclarar las dudas y trabajar juntos en la solución de las problemáticas que enfrentamos”, afirmó Torres. La edil también enfatizó que el barrio no es un “barrio pirata”, como se había rumoreado, sino que cuenta con todos los servicios básicos aprobados por las autoridades competentes.

Uno de los puntos más relevantes discutidos fue la seguridad en la comunidad. Los ediles instaron a los residentes a estar unidos y a conocer a sus vecinos, lo que facilitaría la identificación de cualquier situación sospechosa. “La corresponsabilidad y la solidaridad son fundamentales para mantener la seguridad en nuestro barrio”, mencionó uno de los ediles.
Además, se abordaron temas relacionados con la infraestructura, como la pavimentación de calles y la construcción de un parqueadero comunal. Los ediles se comprometieron a iniciar la pavimentación de la carrera primera C en un plazo de tres meses, lo que mejorará significativamente el acceso y la movilidad en la zona.
La reunión también sirvió para establecer canales de comunicación directa entre los residentes y las autoridades locales, asegurando que cualquier emergencia, ya sea relacionada con servicios de ambulancia o bomberos, pueda ser atendida de manera eficiente.

Este tipo de encuentros son esenciales para fortalecer el tejido social y fomentar un ambiente de confianza y colaboración entre los ciudadanos y sus representantes. La comunidad de Altos de Villa María ha demostrado que, a través del diálogo y el trabajo conjunto, es posible construir un entorno más seguro y organizado para todos sus habitantes