Gobernación de Cundinamarca realiza inversión de 4.000 millones a las JAC del departamento

El pasado 20 de mayo, en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca, 18 municipios del departamento recibieron dotación que beneficiaron a los Organismos de Acción Comunal.

El evento, denominado “Soy Comunal”, anunció las acciones que se vienen realizando por parte del Instituto Departamental de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca (IDACO) a través de convenios interadministrativos con las diferentes alcaldías, en el que estuvieron presentes municipios como Zipaquirá, Nemocón o Sopó, algunos de los beneficiados.

Esta colaboración conjunta entre el IDACO y las administraciones municipales permitió entregar a las JAC dotaciones que incluyen guadañas, picas, palas, trompos, ranas, carpas, motosierra, entre otros elementos.”Cundinamarca es el corazón comunal de Colombia. Contamos con cerca de 300.000 comunales inscritos de las 4.667 Juntas de Acción Comunal distribuidas por todo el territorio. Estamos comprometidos con el apoyo a los comunales, y en sólo 17 meses de gobierno, hemos destinado una inversión cercana a los $75.000 mil millones a través de convocatorias específicas”, resaltó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

En este encuentro, Erika Sabogal, gerente de IDACO, mencionó la inversión realizada en 2024 en 16 municipios como Cogua, Sutatausa, Tausa, Ubaque o Ubaté, el que se formalizó convenios interadministrativos donde cada parte aportó el 50% de los recursos, alcanzando una inversión cercana a los $1.800 millones de pesos. “Esta articulación institucional permitió maximizar tanto el número de beneficiarios como la cantidad y calidad de los elementos entregados”, señaló Sabogal.   

Así mismo, la gerente explicó que para la vigencia 2025, ya se han firmado convenios con 18 municipios, beneficiando a 534 Organismos de Acción Comunal, con una inversión proyectada de $2.228 millones de pesos, ratificando el compromiso del Instituto y los gobiernos municipales con el fortalecimiento comunal.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Por su parte, Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, en su intervención destacó la intención de “continuar fortaleciendo a la comunidad con capacitaciones, incluyendo un nuevo intercambio con países centroamericanos. Además, en el segundo semestre, lanzaremos un nuevo ciclo de formación especializada, que incluirá la validación del bachillerato y la posibilidad de cursar carreras técnicas, tecnológicas o profesionales, todo ello de la mano del fondo ‘Cundinamarca Más Profesional.”