El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Deporte, anunció la apertura de inscripciones para los Juegos Intercolegiados Nacionales 2025, el evento más importante del deporte escolar en Colombia.
Con una inversión histórica de más de $ 50 mil millones, el Gobierno busca garantizar el desarrollo de todas las fases de estas competencias, con la meta de 578.000 deportistas escolares inscritos de 9.600 instituciones educativas en 1.120 municipios y áreas no municipalizadas del país.
El proceso de inscripción está disponible a través del portal oficial www.juegosintercolegiados.gov.co, donde instituciones educativas y organizaciones que atienden a personas con discapacidad podrán registrar a sus deportistas escolares en las diferentes categorías.

Alcance y diversidad deportiva de los Juegos Intercolegiados
Los Juegos Intercolegiados 2025 se desarrollarán en cinco fases: municipal, departamental, regional, final nacional e internacional, y estarán dirigidos a niñas, niños y jóvenes entre los 7 y los 17 años, organizados en las categorías festival escolar, preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil.
Para esta edición, la competencia incluirá 33 modalidades deportivas, distribuidas en:
- 19 deportes individuales
- 14 deportes de conjunto
- 7 para deportes
- 3 mini deportes y festivales escolares
Esto permitirá la participación de atletas convencionales y con discapacidad, promoviendo la inclusión en todos los niveles de la competencia.
Deportes individuales: atletismo, natación, ciclismo, judo, gimnasia, esgrima, boxeo, levantamiento de pesas, actividades subacuáticas, ajedrez, bádminton, karate, lucha, patinaje, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa y triatlón.
Deportes de conjunto: baloncesto, baloncesto 3×3, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol de salón, futsal, mini baloncesto, mini fútbol sala, mini voleibol, porrismo, rugby, sóftbol y voleibol.
Para deportes: boccia, para natación, para atletismo, paracycling, tenis en silla de ruedas, para tenis de mesa y para bádminton, reafirmando el compromiso con la inclusión en el deporte.

En esta vigencia, la competencia contará con 33 disciplinas deportivas y siete paradeportes, organizados en diferentes categorías: iniciación, preinfantil, infantil, prejuvenil y juvenil.
El registro se podrá realizar hasta el próximo 30 de abril a través de la plataforma oficial del Ministerio del Deporte: www.juegosintercolegiados.gov.co
Cada provincia del departamento contará con un gestor de Juegos Intercolegiados, designado por Indeportes Cundinamarca, quien brindará acompañamiento a los institutos municipales y las instituciones educativas durante el proceso de inscripción y participación.
Más información aquí: https://acortar.link/607obZ