Inversión y Desarrollo: $54,000 millones de ampliación y Ciclo ruta en la fuente, Via Tocancipá – Zipaquirá

En un reciente anuncio, se ha confirmado un presupuesto de $54,000 millones para la construcción de una nueva vía que promete transformar la infraestructura de la región. Este proyecto no solo representa una inversión significativa, sino que también implica una colaboración activa con los propietarios de las tierras por donde pasará la vía.

El alcalde, en su intervención, destacó la importancia de la planificación y la consideración del medio ambiente en el desarrollo de esta obra. “Estamos trabajando de la mano con los dueños de grandes fincas, quienes han mostrado disposición para colaborar en el proceso, incluso donando partes de sus terrenos para facilitar la construcción”, afirmó Walfrando Forero. (Video transmisión rendición de cuentas 2024 // 16 de marzo de 2025)

Este enfoque colaborativo ha generado un ambiente de expectativa entre los industriales y comerciantes locales, quienes están atentos a las decisiones que se tomen en el consejo municipal. La inversión en infraestructura es vista como un catalizador para el crecimiento económico, atrayendo nuevas oportunidades y mejorando la conectividad en la región. La participación de los grupos económicos en la toma de decisiones es un aspecto crucial, ya que su interés en el desarrollo de la vía podría influir en futuras inversiones.

Foto: Andrés Carrillo (Zipa Exiliados)

Con la mirada puesta en el progreso, la comunidad espera que esta nueva infraestructura no solo mejore la movilidad, sino que también impulse el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los ciudadanos. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la planificación estratégica y la colaboración entre el sector público y privado pueden llevar a un desarrollo significativo, beneficiando a la comunidad en su conjunto. La expectativa es alta, y todos los ojos están puestos en la evolución de esta iniciativa que mejore la comunicación entre en estos sectores.