La CAR reubica perezosos de dos dedos en su hábitat natural en Pacho

  • Uno de los ejemplares fue rescatado por la Policía de Carabineros y el otro por la CAR .
  • Los dos animales fueron dejados en libertad en un entorno adecuado con mayor presencia de cobertura forestal dentro de un bosque húmedo tropical.
  • “Gracias a las estrategias que tenemos implementadas para la protección y conservación del recurso fauna, en estos dos últimos meses hemos recibido tres perezosos con liberaciones exitosas. Gracias a la Policía de Carabineros, que hace un trabajo importante en el territorio, Alejandro Fiquitiva Casallas, director regional Rionegro CAR.

En un esfuerzo por preservar la fauna silvestre y garantizar su bienestar, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizó la liberación de dos perezosos de dos dedos luego de ser rescatados y reubicados en un bosque húmedo tropical del municipio de Pacho. Uno de los ejemplares fue entregado a la CAR por la Policía de Carabineros, luego de ser hallado en carretera de una zona rural del municipio. Tras una evaluación veterinaria que confirmó su buen estado de salud, se determinó que estaba en condiciones óptimas para regresar a su entorno natural.

Foto: Corporación Autónoma Regional (CAR)

El otro perezoso fue rescatado por profesionales de la Dirección Regional Rionegro, luego de que un ciudadano anónimo informara de un organismo de fauna silvestre de nombre común perezoso de dos dedos, el cual se encontraba en una finca destinada a la actividad agropecuaria. Por tal motivo, ocurre presuntamente un intento de ataque por caninos que protegen dicho predio, el cual es evitado por el ciudadano apartando al perezoso, a la espera del rescate por parte de la Corporación.

“Gracias a las estrategias que tenemos implementadas para la protección y conservación del recurso fauna, en estos dos últimos meses hemos recibido tres perezosos; son liberaciones exitosas. Gracias a la policía de Carabineros, que hace un trabajo importante en el territorio.”, señaló Alejandro Fiquitiva, director regional Rionegro CAR.

Foto: Corporación Autónoma Regional (CAR)

En el examen realizado a ambos especímenes, se encontró que se hallaban en buen estado de salud, tanto su pelaje, aspecto saludable de piel, correcta articulación de sus extremidades y garras, frecuencia respiratoria normal, coloración normal en ojos y correcto estado de salud en cavidad bucal, así como su comportamiento evidencia un organismo sano y activo. Los animales fueron dejados en libertad en un entorno adecuado con mayor presencia de cobertura forestal dentro de un bosque húmedo tropical.

La entidad hace un llamado a la comunidad para que, en caso de encontrar fauna silvestre fuera de su entorno natural, evite su manipulación y reporte la situación a las autoridades competentes.