Mas de 6.800 mujeres participaron, de la novena edición de la carrera de la mujer, en Tocancipá

• Más de 6.500 mujeres corrieron en este evento deportivo.
• Se premió la participación en 5 categorías: 500 mts. 1K, 3K, 5K y 10K.
• Esta Carrera se enmarcó en un propósito social para beneficiar a diferentes mujeres.

En Tocancipá se reunieron más de 6.800 mujeres para participar en la novena versión de la Carrera de la Mujer, evento que se convirtió en el más grande de la historia en este municipio cundinamarqués.

Desde las 6 de la mañana, centenares de mujeres llegaron para reclamar su kit de competencia y prepararse para correr en su categoría correspondiente. Las inscritas provenientes de varios municipios de Cundinamarca, Bogotá y el propio Tocancipá, recibieron camiseta, visera y tula para guardar sus pertenencias.

Foto: Andrés Carrillo (Zipa Exiliados)

Una a una se fueron corriendo las diferentes categorías que incluyeron 10k, 5k, 3k 1k y carreras especiales de 500mt para adultas mayores, mujeres con discapacidad, madres lactantes y gestantes. El puesto de llegada era lo de menos, lo importante era participar, correr y alzar la voz para decir basta ya de violencia contra la mujer, no más feminicidios, no más mujeres abusadas, no más mujeres discriminadas, no más mujeres excluidas.

Desde abuelitas de 100 años hasta niñas de 3 años, pasando por amas de casa, estudiantes, empresarias y comerciantes, todas, absolutamente todas, se divirtieron, se abrazaron disfrutaron y se gozaron al máximo este día que estuvo acompañado con presentaciones culturales en tarima y durante el recorrido, así como una feria de emprendimiento donde las expositoras fueron en su totalidad, mujeres emprendedoras de Tocancipá y la región.

Foto: Andrés Carrillo (Zipa Exiliados)

Lizeth Reina, gestora social del municipio agregó que “es una satisfacción ver a tantas mujeres unirse para decir no a la violencia contra la mujer, lo que convierte a esta en una carrera con propósito para recibir donaciones que mejoren la calidad de vida de mujeres que han sido víctimas de este flagelo y poder sensibilizar para que esto nunca se repita”.
Al finalizar el evento, El alcalde Walfrando Forero y la gestora social agradecieron la masiva participación de las mujeres y el aporte de las entidades públicas y privadas que participaron en la organización evento. Asimismo, reconocieron el valioso aporte de funcionarios y contratistas de la Secretaría de Familia e Integración Social, el Instituto Municipal de Recreación y Deportes, el Instituto de Cultura y demás dependencias de la Administración Municipal que hicieron posible esta iniciativa social, deportiva y cultural que se quedará en la memoria de los asistentes.

Desde ya, la Administración Municipal empieza a planear la décima edición de la Carrera de la Mujer con el reto de superar la meta que se alcanzó en esta versión, siempre acompañados de fuerzas militares y de policía, así como los organismos de socoro que siempre están presentes.

Foto: Andrés Carrillo (Zipa Exiliados)