Murió Pepe Mujica: Este fue su legado

José “Pepe” Mujica, el expresidente de Uruguay murió el 13 de mayo a sus 89 años tras complicaciones por un cáncer del esófago diagnosticado en abril del 2024.

Mújica nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935 y fue guerrillero, político y agricultor, antes de gobernar Uruguay entre 2010 y 2015.

Mujica se convirtió desde joven en un activo militante político. En la década del 60 se unió al Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, una guerrilla urbana de inspiración marxista que luchaba contra las desigualdades sociales. Como parte de ese movimiento, participó en acciones armadas, sufrió seis heridas de bala en un enfrentamiento con la policía y estuvo prisionero entre 1972 y 1985, durante la dictadura cívico-militar en Uruguay.

Después del retorno a la democracia, Mujica salió en libertad en marzo de 1985, beneficiado por la Ley que decretó una amnistía de delitos políticos, comunes y militares conexos con éstos, cometidos a partir del 1 de enero de 1962.

En 1989 fue elegido diputado y posteriormente senador por el Frente Amplio, partido de izquierda de Uruguay, para luego ocupar el cargo de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. 

Después ocupó la Presidencia y desde allí Mujica fue una voz constante en el escenario internacional en favor de las salidas negociadas a los conflictos armados.

Su mirada sobre el caso colombiano estuvo atravesada por su experiencia personal como integrante y militante de un grupo guerrillero. “Yo también creí que la violencia era el camino” le dijo a la entonces guerrilla de las Fuerzas Armadas de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC – EP) cuando se desarrollaban las negociaciones de paz con el gobierno Santos, así, siempre manifestó su apoyo al que luego se convirtió en el Acuerdo de Paz que firmó el gobierno colombiano en el año 2016.

Con casi 90 años, declaró su voluntad de retirarse en paz. “No me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, señaló en charla con el medio local Búsqueda