Primera rueda de prensa del nuevo Papa León XIV

El pasado lunes, 12 de mayo, el papa León XIV contestó algunas preguntas de periodistas en su primera rueda de prensa.

La agenda del papa y su plan de gobierno son los temas principales tras su elección como nuevo jerarca de la iglesia católica. Robert Francis Prevost, León XIV, tendrá una importante y ajetreada agenda que cumplir. Una de sus primeras tareas será la designación de sus colaboradores más cercanos, así como también la elección de los responsables de los diferentes dicasterios de la Curia, el órgano oficial de gobierno de la iglesia. Entre los cargos más importantes que tendrá que nombrar será el del secretario de Estado.

También, el papa León XIV confirmó que el viaje que tenía previsto el fallecido papa Francisco a Iznik (antigua Nicea), en Turquía, para celebrar el 1.700 aniversario del concilio cristiano se está preparando, al contestar a las preguntas de la audiencia que concedió a los medios en el aula Pablo VI. El evento está previsto para el martes 20 de mayo, lo que plantea una exigente agenda: el domingo 18 está prevista su misa de entronización y el miércoles 21 la primera audiencia pública en San Pedro.

Foto: Periódico El Pais

Durante la rueda de prensa, el nuevo papa le pidió a los medios que elijan “el camino de la comunicación a favor de la paz”, por lo que según la periodista española Irene Hernández, de El Confidencial, sugiere que su programa de gobierno va en línea con la de su antecesor: “Robert Francis Prevost ha aprovechado su primer discurso como papa para perfilar los cimientos programáticos de su pontificado, que construirá basándose en el legado de Francisco y en su actualización del Concilio Vaticano II” 

Las primera declaraciones en público del nuevo sumo pontífice indicarían la importancia de construir paz en el mundo, así también lo resaltó el padre Gabriele Romanelli, párroco de la Sagrada Familia en Gaza, para Vatican News: “Desde sus primeras palabras, usó la palabra ‘paz’ ocho veces. Estábamos juntos, católicos y ortodoxos, en la iglesia, y todos los presentes entendieron que llevaba la paz en el corazón. El Papa Prevost habló de paz para todos, y eso también nos incluye a nosotros”. 

Foto: Periódico El Pais

Ahora, el mundo está expectante por sus próximas decisiones que serán cruciales para la imagen que proyectará el papa ante la comunidad católica y dará indicios sobre su pontificado; tales como: si optará por vivir en el Palacio Apostólico o se alineará al papa Francisco, eligiendo la sencillez de la Casa de Santana Marta; y su primera visita oficial a Turquía, en el que buscará fortalecer las relaciones entre la Iglesia Católica y el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla en un contexto de creciente colaboración entre las principales ramas del cristianismo.