Radicación de 2.100 firmas para convocar cabildo abierto por catastro multipropósito en Zipaquirá

El Comité Promotor del Cabildo Abierto de Zipaquirá, realizó este jueves la entrega de las firmas recolectadas a la Registraduría del municipio para discutir el proceso de actualización catastral realizada en Zipaquirá.

Luego de que la Alcaldía de Zipaquirá fuese habilitada en 2021 como gestor catastral por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), (lo que le permitía realizar la formación, conservación, actualización y discusión catastral) se determinó que mediante un proceso de contratación fuese  Empresas Publicas de Zipaquirá (EPZ) quien finalmente realizara este proceso de actualización catastral, ya que tenía las capacidades técnicas y operativas para llevar el proceso de actualización en el municipio de Zipaquirá, así lo afirmó  Francisco León, Gerente de EPZ, en entrevista a este medio de comunicación.    

Foto: Redes sociales

Una vez finalizado el proceso de socialización, aplicación de la metodología, verificación y actualización, entre otros, la Secretaría de Hacienda expidió en febrero de este año los recibos del impuesto predial. Esto suscitó en la ciudadanía cuestionamientos, ya que, por ejemplo, durante la sesión informal realizada el 8 de marzo en el recinto del Concejo Municipal sobre el catastro multipropósito, varias personas expresaron sobrecostos, una presunta falla en la aplicabilidad de la metodología y cuestionamientos sobre la contratación realizada. Para lo cual, la Alcaldía Municipal y EPZ, expresaron que todos los procesos realizados se hicieron bajo la normativa vigente, aplicando los más altos estándares de calidad, teniendo en cuenta, además, que para el caso de Zipaquirá no se había realizado un proceso de actualización hace 16 años. E Incluso el alcalde de Zipaquirá, Fabian Rojas, elevó ante la Superintendencia de Notariado y Registro una solicitud de vigilancia y control al proceso de actualización.

Foto: Redes sociales

Con todo ello, algunos ciudadanos se organizaron para conformar el Comité Promotor del Cabildo Abierto, en el que se espera existan mayores aclaraciones sobre la actualización catastral realizada. El día de ayer, junto a representantes de este comité y ciudadanía, llegaron a la registraduría del municipio para hacer entrega de las firmas recolectadas.

 A pesar de que la solicitud para realizar este proceso fue inicialmente de 500 firmas, los organizadores lograron recolectar 2.100 firmas. “Hoy los ciudadanos de Zipaquirá se encuentran preocupados, porque el 31 de mayo se vence el plazo máximo para pagar con descuento de 15%. Muchos de ellos han radicado sus quejas, pero el operador catastral EPZ, no ha enviado una respuesta de fondo” expresó José Luis González, vocero de Comité Promotor. Finalmente, se espera que la registraduría evalúe si las firmas recolectadas se encuentran dentro del censo electoral para que este proceso pueda ser finalmente aprobado.