Recuperación del Embalse de Neusa: Un Proyecto Vital para Bogotá

En un esfuerzo por mitigar los efectos del estrés hídrico que enfrentan los embalses que abastecen a Bogotá y sus alrededores, se ha anunciado una inversión significativa de $135,000 millones. Este proyecto, liderado por el doctor Alfred Ballesteros y la gobernación, tiene como objetivo aumentar la capacidad de almacenamiento del embalse de Neusa, que ha estado en funcionamiento durante 70 años. La intervención busca recuperar 3 millones de metros cúbicos de agua, que se han perdido debido a la sedimentación acumulada a lo largo de las décadas.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

La recuperación de la capacidad original del embalse no solo es crucial para el suministro de agua a la capital colombiana, sino que también representa un paso importante hacia la sostenibilidad ambiental. La intervención, que se espera dure aproximadamente 24 meses, incluirá no solo el aumento de la capacidad de almacenamiento, sino también la recuperación ecosistémica de 40 hectáreas alrededor del embalse. Este enfoque integral es fundamental para garantizar que el ecosistema local se mantenga saludable y funcional.

El embalse de Neusa es vital para el suministro de agua a varios municipios de la sabana, incluyendo Zipaquirá, Cogua, y Nemocón, así como al norte de Bogotá. Con la recuperación de su capacidad, se espera que se puedan entregar 3 millones de metros cúbicos adicionales a los sistemas de acueducto regionales, lo que contribuirá a la seguridad hídrica de la región en el corto plazo.

Este proyecto no solo aborda la necesidad inmediata de agua, sino que también refleja un compromiso más amplio con la gestión sostenible de los recursos hídricos en Colombia. La sedimentación en los embalses es un problema común que afecta la capacidad de almacenamiento y la calidad del agua, y la intervención en Neusa podría servir como modelo para otros embalses en el país que enfrentan desafíos similares.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

En conclusión, la recuperación del embalse de Neusa es un paso crucial hacia la mejora de la infraestructura hídrica de Bogotá y sus alrededores. Con una inversión significativa y un enfoque integral, este proyecto no solo busca aumentar la capacidad de almacenamiento, sino también restaurar el ecosistema local, asegurando así un futuro más sostenible para la región. La comunidad espera con ansias los resultados de esta intervención, que promete ser un hito en la gestión del agua en Colombia.