El Reinado Transformista de Zipaquirá se ha consolidado como un evento emblemático que no solo celebra la belleza, sino que también promueve la inclusión y la diversidad de la comunidad LGTBIQ. Este año, el evento ha tomado un nuevo impulso tras la pérdida de su fundador, Ricardo, con la intención de honrar su legado y fortalecer la visibilidad de las organizaciones locales.

En esta versión, se eligen a tres representantes para ir a los certámenes del Reinado Internacional del Mar, Reinado de Turismo y el Reinado Nacional de la Sal, en donde se incorporan diversas voces y experiencias, creando un espacio donde la belleza se redefine. “No se trata solo de una belleza efímera, sino de una belleza con propósito”, afirma una de las participantes, resaltando la importancia de trabajar juntos para lograr un impacto positivo en la comunidad.
Durante el evento, se destacó la unión de diferentes grupos, incluyendo población trans y transformista, cuestión que no se realizó en la edición anterior. “La unión hace la fuerza”, enfatizó una participante, subrayando que solo a través de la colaboración se pueden alcanzar grandes logros. Este enfoque inclusivo ha sido bien recibido por los habitantes de Zipaquirá, quienes han mostrado un gran respeto y apoyo hacia la comunidad LGTBIQ.

El Reinado Transformista no solo busca coronar a una nueva reina, sino también empoderar a las jóvenes de Zipaquirá, brindándoles la oportunidad de participar y ser parte de un evento que trasciende la mera competencia. “Queremos que las niñas se preparen y lleven la corona a casa”, concluyó una de las organizadoras, reflejando el deseo de que el evento continúe siendo un pilar de la cultura local y un símbolo de esperanza y aceptación. Este reinado se erige como una celebración de la diversidad, demostrando que la verdadera belleza va más allá de género y es ejemplo de autenticidad, propósito y arte.