Tras este rescate, la coordinadora del equipo de fauna silvestre de la dirección regional Soacha de la CAR y el grupo de Carabineros de la Policía Nacional emprendió este operativo que se prologó por más de 5 horas, activando el protocolo de rescate en el área donde fue reportado, asegurando el bienestar del animal.
A la hembra tigrillo le realizaron sus valoraciones médicas y seguimientos por parte de los médicos veterinarios para establecer su estado de salud y dejarla en libertad en su hábitat natural.

Además, la funcionaria resaltó el papel de la comunidad rural en el cuidado y protección de esta especie, teniendo en cuenta que en la zona donde se realizó la liberación es un corredor biológico.
Por otro lado el teniente Juan Sánchez seccional de Carabineros y de Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Soacha, hace un llamado a la comunidad en caso evidencien la presencia de un animal silvestre en situación de peligro o amenaza.
“No haga contacto físico ni le alimente, evite que animales domésticos se acerquen o lo ataquen y lo reporte a las autoridades”, dijo el teniente seccional de Carabineros y de Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Soacha.
Finalmente, la CAR afirma que en estos primeros meses del año se han liberado más de 24 especímenes de fauna silvestres en áreas desprotegidas.
