Segundo debate del Proyecto de Acuerdo para los plazos de pago del impuesto predial en Zipaquirá

En ultima sesión del consejo municipal de Zipaquirá, se llevó a cabo el segundo debate sobre un Proyecto de Acuerdo que busca extender los plazos para el pago del impuesto predial con descuentos.

Este proyecto, que ha generado opiniones divididas entre los concejales, plantea una extensión de un mes en los plazos establecidos, pero ha sido criticado por no abordar las problemáticas subyacentes que afectan a los contribuyentes.

Uno de los concejales que votó en contra del proyecto, argumentó que, aunque la extensión de los plazos puede parecer beneficiosa, no ofrece una solución real a los problemas que enfrentan los ciudadanos. “Más allá de alargar en 30 días para que la gente pague, la administración municipal no ha brindado ninguna solución real y de fondo para las problemáticas que hemos venido evidenciando”, expresó el concejal Calderón subrayando la falta de respuestas efectivas por parte de la administración local.

Por otro lado, quienes apoyaron el proyecto argumentan que la extensión de los plazos y la posibilidad de fraccionar los pagos facilitarán el cumplimiento de los contribuyentes. “Esto permite que los ciudadanos tengan acceso a descuentos que son muy factibles para ellos”, afirmó un concejal Pedro Alvarado a favor del proyecto, destacando la importancia de ofrecer opciones de pago más accesibles.

Sin embargo, el debate no se limitó a la extensión de plazos. Los concejales también discutieron los errores en la actualización catastral que han generado inconformidades entre los ciudadanos. Se mencionaron problemas con los avalúos y errores en los recibos que impactan directamente en el cálculo del impuesto predial. “Es fundamental identificar la responsabilidad de los errores cometidos en la actualización catastral y ofrecer soluciones adecuadas”, insistió un concejal, Camilo enfatizando la necesidad de que la administración reconozca y aborde estos problemas.

A medida que avanza el debate, queda claro que la discusión sobre el Proyecto de Acuerdo es solo una parte de un problema más amplio que afecta a la comunidad de Zipaquirá. La falta de soluciones efectivas y la necesidad de una respuesta clara por parte de la administración municipal son temas que seguirán siendo objeto de análisis y debate en las próximas sesiones del consejo. La ciudadanía espera respuestas que vayan más allá de medidas temporales y que realmente aborden las inquietudes que han surgido en torno al sistema tributario local.

Foto: Felipe infante (Zipa Exiliados)