Un Llamado a la Asociación Campesina para Impulsar la Productividad

En un reciente discurso, el presidente Gustavo Petro, enfatizó la importancia de la producción agrícola e industrial como pilares fundamentales para la riqueza del país. Desde el inicio de su mandato, ha instado a sus ministros de agricultura a colaborar con el Banco Agrario para facilitar el acceso a créditos asociativos, una herramienta clave para los campesinos que buscan mejorar su competitividad en un mercado global.

Foto: Santiago Quimbaya (Zipa Exiliados)

El concepto de crédito asociativo se presenta como una solución innovadora para los agricultores, quienes tradicionalmente han trabajado de manera individual. Este enfoque permite que los campesinos se unan sin perder la propiedad de sus tierras, lo que les brinda la oportunidad de enfrentar mejor la competencia internacional y combatir la corrupción que afecta al sector. La idea es que, al asociarse, los agricultores puedan acceder a recursos que de otra manera serían inalcanzables.

Un ejemplo concreto mencionado fue la necesidad de una pasteurizadora, un proyecto que requiere una inversión de 18,000 millones de pesos. El líder subrayó que esta cantidad, aunque significativa, no es exorbitante para un gobierno, pero resulta inalcanzable para un campesino individual. La solución radica en la asociación entre vecinos y comunidades, lo que no solo facilita el acceso a financiamiento, sino que también fortalece el tejido social y económico de las regiones.

Foto: Santiago Quimbaya (Zipa Exiliados)

Este llamado a la acción es un paso crucial hacia la modernización del sector agrícola en Colombia. Al fomentar la colaboración y la unión entre los campesinos, se abre un camino hacia una mayor productividad y, en última instancia, hacia un futuro más próspero para el país. La visión de un Colombia más rica y autosuficiente depende de la capacidad de sus agricultores para trabajar juntos y aprovechar las oportunidades que se les presentan.