Veedurías ciudadanas de Cogua citaron reunión sobre suspensión de obra del patinódromo

Durante una reunión citada el pasado martes 6 de mayo por la veeduría ciudadana Ojo Coguano, las autoridades del municipio de Cogua y el Ministerio del Deporte abordaron las inquietudes de la comunidad sobre la construcción del Patinódromo Semillero de Campeones, un proyecto que ha generado múltiples cuestionamientos debido a sus demoras. La proyección de ejecución original tenía un plazo de 10 meses, la obra, cuyo contrato fue firmado en diciembre de 2023, todavía no ha visto progreso significativo, lo que ha llevado a la comunidad a exigir respuestas sobre su futuro.

Según los funcionarios del municipio, se han presentado dos suspensiones importantes en la obra. La primera suspensión fue causada por la falta de instalación del punto eléctrico necesario para el inicio de los trabajos. La segunda suspensión ocurrió después de que la alcaldía revisara el estado de la construcción y solicitara al Ministerio del Deporte ajustes en el proyecto, lo que implicó la necesidad de una adición al presupuesto para asegurar el cumplimiento de ciertos requisitos técnicos esenciales.

El presupuesto inicial del patinódromo era de 7,885 millones de pesos, asignados por el Ministerio del Deporte en modalidad de convenio, y la Administración Municipal, a través de un empréstito busca dar una contribución adicional de 2,765 millones, lo que eleva el costo total del proyecto a aproximadamente 10,600 millones. Durante la reunión, Jeison Gómez, gerente de Infraestructura de la Alcaldía de Cogua, aseguró que estas modificaciones al presupuesto tienen como objetivo garantizar que la obra cumpla con los estándares requeridos para su funcionamiento.

El compromiso de las autoridades es reanudar la obra antes del 24 de mayo, con la esperanza de finalizarla en octubre de 2025 y liquidar todos los asuntos pendientes para diciembre de este año. La personera municipal, Maria Fernanda Jiménez, enfatizó la importancia de mantener informada a la comunidad sobre los avances y los cambios en el proyecto, comprometiendo a las partes a que se convocará a los residentes para discutir cualquier desarrollo significativo.

Infografía: Alcaldia de Cogua

Este encuentro destaca la relevancia de la transparencia en la gestión de proyectos públicos, especialmente en tiempos de incertidumbre. La personera también afirmó, que espera que estas aclaraciones no sólo respondan las preocupaciones de la comunidad, sino que también faciliten una ejecución efectiva de la obra.