Zipaquirá celebra la Semana Santa con una exposición única de Procesiones

En el corazón de Zipaquirá, una ciudad colombiana conocida por su rica herencia cultural y religiosa, se lleva a cabo una exposición extraordinaria en honor a la Semana Santa. Bajo el título “Las procesiones, signo y arte de la fe”, esta muestra ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva a través de 19 pasos que narran los eventos más significativos de la Pasión de Cristo, desde la Última Cena hasta la Resurrección.

Foto: Andrés Carrillo (Zipa Exiliados)

La exposición no solo es un deleite visual, sino que también es un viaje espiritual. Cada uno de los pasos representa momentos cruciales de la vida de Jesús, incluyendo el prendimiento, el juicio y la flagelación, culminando en su crucifixión y sepultura. Este recorrido simbólico se convierte en una invitación a la reflexión y a la conexión con la fe, especialmente durante la Semana Santa, un periodo de gran significado para los católicos.

Uno de los aspectos más destacados de esta celebración es la presencia de un fragmento de la cruz original de Jesús, que se dice que recorre las calles de Zipaquirá durante las procesiones. Este elemento único distingue a la ciudad, permitiendo a los peregrinos sentir una conexión tangible con la historia sagrada, mientras participan en las 11 procesiones programadas.

Foto: Andrés Carrillo (Zipa Exiliados)

El evento también resalta la importancia de la liturgia y la religiosidad popular. Según los organizadores, las procesiones no son meras tradiciones, sino expresiones de fe que han evolucionado a lo largo de los siglos. Desde la Edad Media, estas manifestaciones han servido como herramientas de evangelización, utilizando imágenes y arte para contar la historia de la salvación a aquellos que no podían leer. En este sentido, las procesiones se convierten en un medio para cultivar el fervor y la piedad entre los fieles.

La Semana Santa en Zipaquirá no solo es un momento de reflexión religiosa, sino también una oportunidad para que la comunidad y los turistas se unan en una celebración de fe y cultura. Los organizadores invitan a todos a participar en las actividades religiosas, destacando que Zipaquirá se ha posicionado como un referente nacional en la celebración de esta conmemoración del Triduo Pascual.

Con esta exposición, Zipaquirá reafirma su compromiso con la tradición y la espiritualidad, ofreciendo a todos la oportunidad de vivir una experiencia única que combina arte, fe y comunidad en el marco de la Semana Santa.

Foto: Andrés Carrillo (Zipa Exiliados)